Notas de actualización
08/10/2025
SEPACT PAIN 001.001.09
SEPA CTPAIN 001.001.09 es el nuevo formato obligatorio por ley, el formato anterior SEPA CTPAIN 001.001.03 ha sido descontinuado por algunos bancos por lo que se hace necesario realizar un cambio en el formato.
Con el objetivo de mantener nuestros procesos de pago actualizados y alineados con los estándares europeos más recientes, hemos realizado la actualización del formato SEPA utilizado para las transferencias bancarias, pasando de la versión pain.001.001.03 a la pain.001.001.09.
Este cambio representa una mejora significativa en la seguridad, compatibilidad y eficiencia de las operaciones financieras. Entre las principales ventajas destacan:
- Cumplimiento normativo: la nueva versión incorpora los últimos requisitos del Consejo Europeo de Pagos (EPC), garantizando la plena conformidad con las normativas vigentes.
- Mayor interoperatividad: facilita la comunicación con un número más amplio de entidades bancarias y sistemas de pago europeos.
- Mejor gestión de la información: permite transmitir datos adicionales en los pagos (por ejemplo, referencias ampliadas o información estructurada del beneficiario).
- Preparación para futuras integraciones: esta actualización sienta las bases para incorporar futuras mejoras y automatizaciones sin necesidad de cambios estructurales adicionales.
Es posible que se produzcan casos puntuales en los que una entidad rechace un fichero SEPA correcto según la normativa más reciente, si su sistema todavía no está adaptado o requiere una versión anterior.
Hemos detectado comportamientos inconsistentes por parte de algunas entidades bancarias. Un mismo banco nos solicitó recientemente utilizar la versión 09, y al día siguiente rechazó un fichero de otro cliente solicitando la versión 03. Esta situación se debe a que los bancos españoles no están obligados por normativa a adoptar una versión concreta del formato SEPA, lo que genera diferencias entre entidades (e incluso entre departamentos o plataformas dentro de una misma entidad).
Estamos monitorizando activamente estos casos y, si fuese necesario, ajustaremos los formatos de forma temporal para garantizar la continuidad de los pagos de cada cliente mientras las entidades completan su adaptación.
Pasos a seguir si una entidad rechaza un fichero SEPA
En caso de que una entidad bancaria rechace un fichero SEPA en formato pain.001.001.09, recomendamos que el propio cliente, contacte con la entidad bancaria y solicite que habiliten o activen la posibilidad de subir ficheros en la versión pain.001.001.09.
En muchos casos, la misma entidad ya permite esta versión, aunque no esté activa por defecto para todas las cuentas o usuarios.
Con este paso, reforzamos nuestro compromiso con la eficiencia operativa, la seguridad de las transacciones y la modernización tecnológica de nuestros sistemas financieros.
Agradecemos y quedamos a la disposición de nuestros clientes para cualquier consulta relacionada con esta actualización.
En caso de que la entidad no pueda habilitar el formato de forma inmediata, rogamos que nos informen del caso concreto para evaluar una solución temporal y asegurar la correcta emisión de los pagos.