SII IVA-IGIC
SII: SISTEMA DE INFORMACION INMEDIATA para Microsoft Dynamics BC
Introducción
El SII consiste, básicamente, en el suministro electrónico de los registros de facturación, integrantes de los Libros Registro del IVA. Para ello, deben remitirse a la AEAT los detalles sobre la facturación por vía electrónica (mediante servicios web basados en el intercambio de mensajes XML, o en su caso, mediante la utilización de un formulario web), con cuya información se irán configurando, prácticamente en tiempo real, los distintos Libros Registro. Pero no se trata de remitir las facturas concretas de los contribuyentes.
En el supuesto de facturas simplificadas, emitidas o recibidas, se podrán agrupar, siempre que cumplan determinados requisitos, y enviar los registros de facturación del correspondiente asiento resumen.
Normativa
· Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre,
para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.
(BOE, 06-diciembre-2016)
· Real Decreto 529/2017, de 26 de mayo,
por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre.
(BOE, 27-mayo-2017)
· Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo,
por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y se modifica otra normativa tributaria.
(BOE, 15-mayo-2017)
· Resolución de 13 de marzo de 2017,
de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueba el documento normalizado para acreditar la representación de terceros en el Procedimiento de Suministro Electrónico de Registros de Facturación a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
(BOE, 24-marzo-2017)
Solución de Microsoft para el SII adapta por Dynasoft Solutions España
Desde Dynasoft Solutions hemos optado por complementar el desarrollo que ha liberado Microsoft España con el fin de amparar las diferentes operaciones de IVA que gestionan nuestros clientes.
A continuación, se especifica la configuración y funcionalidad del desarrollo.
Configuración del sistema para la generación del fichero XML SII:
Ruta : Departamentos / Gestión Financiera/ Configuración/Administración/Config. SII
Podemos acceder a dos pestañas: General y Certificado
GENERAL |
|
Habilitado |
Se habilita y envía la información a AEAT al registrar el documento. |
No enviar a registrar |
Evita que se envíe el documento al registrar. Se programa cola de trabajo para enviar de forma automática a la 1:00 de la mañana de cada día. |
Margen de días para enviar |
calcula desde HOY hacia atrás restando los días configurados. |
No incluye fines de semana en el cálculo. |
|
Funcionamiento del sistema |
|
Modo |
Test/Producción |
URL Base Test |
https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP |
URL Base Producción |
https:// Test para realizar pruebas |
Carga Inicial |
|
Fecha inicio carga inicial |
Fechas para determinar los documentos anteriores a 1/07/17 |
Fecha fin para subida inicial |
Estas fechas se pueden modificar si están dentro del periodo de Enero |
a Julio de 2017. Por ejemplo, si se quiere probar el envío de un periodo |
|
más corto. |
|
CERTIFICADO |
|
Certificado Instalado |
|
Contraseña |
Botones cinta superior:
Importación de certificado de la AEAT y borrado del mismo
Si se activa una vez comenzado el periodo fiscal el sistema permite, una vez configurado, de forma automática rescatar los documentos anteriores y enviarlos al SII.
Se configura en cada empresa.
CLAVE DE TIPO DE FATURA
Para que el usuario pueda determinar el TIPO DE FACTURA (F1/R1) se procede a configurar las SERIES para determinar el tipo de Documento en función de la Serie seleccionada.
Se configura el campo CLAVE TIPO FACTURA SII:
Ruta: Empresa/Departamentos/Gestión financiera/Configuración/Administración
Si no se determina nada por defecto el sistema selecciona F1 / R1 DATOS DE LA FACTURA Configuración Facturas de VENTAS SUJETAS Y EXENTAS Configuración Claves: REGIMEN ESPECIAL /IDENTIF. OPER.TRASC.TRIBUTARIA Con la finalidad de poder determinar en el sistema estas dos configuraciones se ha desarrollado en la configuración de IVA la siguiente parametrización: Empresa/Departamentos/G. financiera/Configuración/Administración/Grupo Regist. IVA Se incluyen los siguientes campos: - Régimen especial de IVA Venta para SII - Régimen especial de IVA Compra para SII - Código Exento para SII - Tipo IVA no sujeto para SII Ficha de Configuración de Registro de IVA: Opciones Régimen Especial IVA Venta: Opciones Régimen Especial IVA Compra: Las operaciones que no están en la clasificación son tratadas internamente por el sistema. Por ejemplo el código 02 para ventas (exportaciones) el sistema cuando detecta que el cliente tiene un país no nacional considera la venta como una exportación. Revisa el campo de la cabecera de factura “Ship-to Contry/Region Code”. Ocurre de igual manera con las compras, si detecta que no es el País local asigna el código 09 (Adquisiciones intracomunitarias de bienes y prestaciones de servicios') Código Exento para SII: Tipo IVA no sujeto para SII: - Articulo 7 , 14 y otros - Reglas de localización Controles Configuración de IVA: En el caso de generar una factura de tipo Exenta, si no existiese una configuración de IVA específica para el caso, el sistema asignará el primer código de exención de la lista, (E1, Exenta Art 20). En el caso de generar una factura de tipo No Sujeta, si no existiese una configuración de IVA específica para el caso, el sistema asignará el primer código de "No Sujeta" de la lista. (Art 7, 14, Otros) en caso de no sujeta. La ficha de Configuración de IVA controla para los códigos EXENTO y NO SUJETO del SII: Si seleccionamos un Código EXENTO el sistema controla que el TIPO CALCULO DE IVA = NORMAL debe tener configurado 0%. Si seleccionamos un TIPO de IVA NO SUJETO el sistema controla que el TIPO CALCULO DE IVA = NO SUJETO OTROS DATOS DE CONFIGURACION EN FACTURA En las Factura / Abono borrador se incluye la Ficha Desplegable SII. Esta ficha contiene para cada documento la siguiente información: Estos campos son editables por el usuario. Los campos Nº Factura Inicial y Nº Factura Final está reservado para las Facturas Resumes (F4). Si el tipo de Factura = F4 estos campos se hacen visibles y editables. La Clave del Régimen Especial puede tomar el valor que determine el usuario pero teniendo en cuenta las claves compatibles que determina la AEAT. LINEAS DE FACTURA En las líneas de Factura/Abono encontramos los siguientes campos relacionados con el SII: Régimen Especial de IVA para SII Código Exento para SII Tipo IVA no sujeto para SII Situación de la Propiedad Referencia Catastral La Referencia Catastral se debe indicar cuando la clave sea 12 pues son arrendamientos no sujetos a retención. Cuando se combinan las claves 11 y 12 en una factura el sistema aplica la clave 13. ENVIAR FACTURAS A LA PLATAFORMA SII Si por algún motivo (no activado el SII o marcado para no enviar) alguna Factura/Abono no ha llegado a ser enviada el sistema nos permite lanzar este documento desde el Histórico. Desde Acciones à Crear documento para el SII CLAVES PRIORITARIAS EN REGIMEN ESPECIAL La AEAT determina como registrar documentos que comprenden operaciones con distinta clave en régimen especial. Claves Compatibles en VENTAS 07 Régimen Especial de Criterio de Caja es compatible con : 01,03,05,09,11,12,13,14,15 07 se debe informar como prioritaria 05 Régimen Especial de Agencias de Viaje es compatible con: 01,07,11,12,13 05 se debe informar como prioritaria siempre que no se cruce con 07 06 Régimen Especial Grupo de IVA es compatible con: 11,12,13,14,15 06 debe ser prioritaria. 11,12,13 Arrendamiento Local de negocios es compatible con: 06,07,08,15 Claves Compatibles en COMPRAS 07 Régimen Especial de Criterio de Caja es compatible con : 01,03,05,12 05 Régimen Especial de Agencias de Viaje es compatible con: 01,07,12 12 Arrendamiento es compatible con 05,06,07,08 GENERACION DEL FICHERO La información relacionada con el SII se genera de tres formas distintas: a) Si se ‘habilita’ el SII y no se marca ‘No enviar al registrar’ en configuración de SII el sistema envía la información al registrar el documento. b) Si se ‘habilita’ el proceso y se marca ‘No enviar al registrar’ el sistema tiene programado que una cola de trabajo a partir de la 1:00 de la madrugada que calculará los días establecidos en la configuración. c) Se puede lanzar de forma manual desde Histórico SII (Gestión Financiera/Actividades Periódicas/IVA) pulsado REINTENTAR EN LOTE. Si la AEAT no acepta la información nos devuelve el documento informando del error en la información. Si está incompleta nos indica Aceptado con Errores. El producto Dynasoft aporta estos indicadores en la página principal de trabajo para informar al usuario de la situación. Funciones de la plataforma SII Dynasoft: Editar Lista: permite modificar determinados campos que la AEAT no está aceptando como válidos. Esta información también se modifica en el documento registrado. Enviar: enviar el documento de forma manual Reintento Aceptado: volver a enviar el documento Generar Cobros en Efectivo: régimen especial de criterio de caja Marcar como Aceptado: modificador del estado del SII para poder modificar los datos. Marcar cono No Aceptado: modificador del estado del SII Volver a crear movs. SII que faltan: regenerar movimientos manualmente. Información Relacionada: Buscar Movimientos: permite acceder al documento registrado en BC Mostrar Solicitud XML: fichero informado a la AEAT Ver documento relacionado: fichero respuesta por la AEAT con su código interno Acciones: Borrar: permite borrar el documento si así se requiere. Validación CIF/NIF: consultamos con la AEAT el CIF-NIF y Nombre Relacionado: Líneas de Venta/Líneas Compra: podemos modificar información que no es correcta Movs No Sujetos: líneas de documento que no están sujetos a IVA Detalles Envío: secuencia informativa de envío del documento al SII ESQUEMA XML DE DOCUMENTOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA Y ENVIADOS AEAT: FACTURA DE VENTA NOTA DE ABONO FACTURA DE COMPRA ABONO DE COMPRA COMPRA INTRACOMUNITARIA RESPUESTAS AEAT FACTURA DE VENTA ABONO DE VENTA FACTURA DUPLICADA PERIODO INCORRECTO ERROR EN BLOQUE DE CONTRAPARTE Botones cinta superior: Importación de certificado de la AEAT y borrado del mismo Si se activa una vez comenzado el periodo fiscal el sistema permite, una vez configurado, de forma automática rescatar los documentos anteriores y enviarlos al SII. Se configura en cada empresa. CLAVE DE TIPO DE FATURA Para que el usuario pueda determinar el TIPO DE FACTURA (F1/R1) se procede a configurar las SERIES para determinar el tipo de Documento en función de la Serie seleccionada. Se configura el campo CLAVE TIPO FACTURA SII: Ruta: Empresa/Departamentos/Gestión financiera/Configuración/Administración Si no se determina nada por defecto el sistema selecciona F1 / R1 DATOS DE LA FACTURA Configuración Facturas de VENTAS SUJETAS Y EXENTAS Configuración Claves: REGIMEN ESPECIAL /IDENTIF. OPER.TRASC.TRIBUTARIA Con la finalidad de poder determinar en el sistema estas dos configuraciones se ha desarrollado en la configuración de IVA la siguiente parametrización: Empresa/Departamentos/G. financiera/Configuración/Administración/Grupo Regist. IVA Se incluyen los siguientes campos: - Régimen especial de IVA Venta para SII - Régimen especial de IVA Compra para SII - Código Exento para SII - Tipo IVA no sujeto para SII Ficha de Configuración de Registro de IVA: Opciones Régimen Especial IVA Venta: Opciones Régimen Especial IVA Compra: Las operaciones que no están en la clasificación son tratadas internamente por el sistema. Por ejemplo el código 02 para ventas (exportaciones) el sistema cuando detecta que el cliente tiene un país no nacional considera la venta como una exportación. Revisa el campo de la cabecera de factura “Ship-to Contry/Region Code”. Ocurre de igual manera con las compras, si detecta que no es el País local asigna el código 09 (Adquisiciones intracomunitarias de bienes y prestaciones de servicios') Código Exento para SII: Tipo IVA no sujeto para SII: - Articulo 7 , 14 y otros - Reglas de localización Controles Configuración de IVA: En el caso de generar una factura de tipo Exenta, si no existiese una configuración de IVA específica para el caso, el sistema asignará el primer código de exención de la lista, (E1, Exenta Art 20). En el caso de generar una factura de tipo No Sujeta, si no existiese una configuración de IVA específica para el caso, el sistema asignará el primer código de "No Sujeta" de la lista. (Art 7, 14, Otros) en caso de no sujeta. La ficha de Configuración de IVA controla para los códigos EXENTO y NO SUJETO del SII: Si seleccionamos un Código EXENTO el sistema controla que el TIPO CALCULO DE IVA = NORMAL debe tener configurado 0%. Si seleccionamos un TIPO de IVA NO SUJETO el sistema controla que el TIPO CALCULO DE IVA = NO SUJETO OTROS DATOS DE CONFIGURACION EN FACTURA En las Factura / Abono borrador se incluye la Ficha Desplegable SII. Esta ficha contiene para cada documento la siguiente información: Estos campos son editables por el usuario. Los campos Nº Factura Inicial y Nº Factura Final está reservado para las Facturas Resumes (F4). Si el tipo de Factura = F4 estos campos se hacen visibles y editables. La Clave del Régimen Especial puede tomar el valor que determine el usuario pero teniendo en cuenta las claves compatibles que determina la AEAT. LINEAS DE FACTURA En las líneas de Factura/Abono encontramos los siguientes campos relacionados con el SII: Régimen Especial de IVA para SII Código Exento para SII Tipo IVA no sujeto para SII Situación de la Propiedad Referencia Catastral La Referencia Catastral se debe indicar cuando la clave sea 12 pues son arrendamientos no sujetos a retención. Cuando se combinan las claves 11 y 12 en una factura el sistema aplica la clave 13. ENVIAR FACTURAS A LA PLATAFORMA SII Si por algún motivo (no activado el SII o marcado para no enviar) alguna Factura/Abono no ha llegado a ser enviada el sistema nos permite lanzar este documento desde el Histórico. Desde Acciones à Crear documento para el SII CLAVES PRIORITARIAS EN REGIMEN ESPECIAL La AEAT determina como registrar documentos que comprenden operaciones con distinta clave en régimen especial. Claves Compatibles en VENTAS 07 Régimen Especial de Criterio de Caja es compatible con : 01,03,05,09,11,12,13,14,15 07 se debe informar como prioritaria 05 Régimen Especial de Agencias de Viaje es compatible con: 01,07,11,12,13 05 se debe informar como prioritaria siempre que no se cruce con 07 06 Régimen Especial Grupo de IVA es compatible con: 11,12,13,14,15 06 debe ser prioritaria. 11,12,13 Arrendamiento Local de negocios es compatible con: 06,07,08,15 Claves Compatibles en COMPRAS 07 Régimen Especial de Criterio de Caja es compatible con : 01,03,05,12 05 Régimen Especial de Agencias de Viaje es compatible con: 01,07,12 12 Arrendamiento es compatible con 05,06,07,08 GENERACION DEL FICHERO La información relacionada con el SII se genera de tres formas distintas: a) Si se ‘habilita’ el SII y no se marca ‘No enviar al registrar’ en configuración de SII el sistema envía la información al registrar el documento. b) Si se ‘habilita’ el proceso y se marca ‘No enviar al registrar’ el sistema tiene programado que una cola de trabajo a partir de la 1:00 de la madrugada que calculará los días establecidos en la configuración. c) Se puede lanzar de forma manual desde Histórico SII (Gestión Financiera/Actividades Periódicas/IVA) pulsado REINTENTAR EN LOTE. Si la AEAT no acepta la información nos devuelve el documento informando del error en la información. Si está incompleta nos indica Aceptado con Errores. El producto Dynasoft aporta estos indicadores en la página principal de trabajo para informar al usuario de la situación. Funciones de la plataforma SII Dynasoft: Editar Lista: permite modificar determinados campos que la AEAT no está aceptando como válidos. Esta información también se modifica en el documento registrado. Enviar: enviar el documento de forma manual Reintento Aceptado: volver a enviar el documento Generar Cobros en Efectivo: régimen especial de criterio de caja Marcar como Aceptado: modificador del estado del SII para poder modificar los datos. Marcar cono No Aceptado: modificador del estado del SII Volver a crear movs. SII que faltan: regenerar movimientos manualmente. Información Relacionada: Buscar Movimientos: permite acceder al documento registrado en BC Mostrar Solicitud XML: fichero informado a la AEAT Ver documento relacionado: fichero respuesta por la AEAT con su código interno Acciones: Borrar: permite borrar el documento si así se requiere. Validación CIF/NIF: consultamos con la AEAT el CIF-NIF y Nombre Relacionado: Líneas de Venta/Líneas Compra: podemos modificar información que no es correcta Movs No Sujetos: líneas de documento que no están sujetos a IVA Detalles Envío: secuencia informativa de envío del documento al SII ESQUEMA XML DE DOCUMENTOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA Y ENVIADOS AEAT: FACTURA DE VENTA NOTA DE ABONO FACTURA DE COMPRA ABONO DE COMPRA COMPRA INTRACOMUNITARIA FACTURA DE VENTA ABONO DE VENTA FACTURA DUPLICADA PERIODO INCORRECTO ERROR EN BLOQUE DE CONTRAPARTE