Primeros pasos

Derechos de aplicación

1. SaaS

Antes de comenzar a usar el producto, un administrador global del tenant de Microsoft debe conceder consentimiento y darle permisos a la aplicación de Data Everywhere en las Aplicaciones de Microsoft Entra (anteriormente conocido como Azure Active Directory).

Desde la "Ficha de configuración de Data Everywhere" está la opción de "Crear aplicación AAD":

Captura de pantalla 2024-01-21 205311_marked.png

Una vez creada la aplicación, en la ficha de la aplicación de Microsoft Entra:

Captura de pantalla 2024-01-21 213832_marked.png

  1. Conceder consentimientos.
  2. Crear y/o añadir un conjunto de permisos para poder realizar los procesos necesarios. Si el objetivo es replicar todos los datos de una o varias empresas, se recomienda utilizar el conjunto de permisos "SUPER (DATA)". Hay que tener en cuenta que una aplicación de Azure Directory funciona como un usuario a la hora de asignar permisos, con la excepción que no puede puede utilizarse el conjunto de permisos SUPER ya que no está autorizado para ello.

2. On-Premise

En On-Premise, los permisos se adquieren del usuario al que se ha asociado las credenciales de acceso. El proceso tendrá los mismos permisos que dicho usuario, por lo que es importante que el usuario tenga acceso a realizar los procesos requeridos por Data Everywhere (lectura, inserción, modificación y/o borrado de los registros de las tablas).


Asistente de configuración

Se ha creado un asistente de configuración que se encuentra en la tabla de "configuración asistida" de Business Central:


image.png

1. Configurar Dynasoft Data Everywhere

image.png


Este sistema es válido tanto para crear la empresa MASTER, que será la que recoja todas las configuraciones de las diferentes conexiones, como para añadir bases de datos adicionales. Las opciones disponibles son las siguientes:

image.png

IMPORTANTE: Si ya existe una empresa MAESTRA y se vuelve a crear una empresa Master, el sistema borra todas las configuraciones de todas las tablas relacionadas.

image.png


2. Crear entidades de Dynasoft Data Everywhere

Este proceso sólo es funcional desde la base de datos principal. Este proceso permite seleccionar las tablas (entidades) que se desean sincronizar con el producto. 

image.png

image.png

image.png

En este punto sólo es necesario añadirle un código y un nombre al grupo para posteriormente poder añadir las tablas:

image.png

image.png

Una vez seleccionadas las tablas, la siguiente pantalla muestra una matriz con las tablas y con los valores predefinidos para cada caso.

image.png

Por defecto estas opciones deben quedar marcadas. Estas opciones hacen referencia a cuando se debe ejecutar el proceso de replicación: al registrar, al modificar, al eliminar y/o al cambiar el código.

Una vez finalizado el proceso, en la página "Lista de entidades de Data Everywhere" aparecen las diferentes entidades y asociadas al mismo grupo:

image.png

Primera conexión

La primera conexión hace referencia a la conexión inicial y se debe crear en la base de datos que será la principal. Esta base de datos será el centro de las diferentes configuraciones.

Es configuración se puede crear usando el Asistente o desde Ficha conexión Data Everywhere:

1. Usando el Asistente

Se debe buscar el asistente comentado anteriormente y seleccionar en "Crear conexión principal":

image.png

En la siguiente ventana el sistema solicitará un nombre y una descripción para la conexión:

image.png

Al introducirlo el sistema mostrará los datos completados y bastará con finalizar el asistente:


image.png


2. Usando la Ficha de Conexión

A través de este método basta con añadir un código a la conexión y pulsar sobre "Crear primera conexión" para que el sistema termine de completar los datos.

image.png

Nueva conexión manual

1. Común

Captura de pantalla 2024-01-23 110221_marked.png

Para añadir una nueva conexión SaaS se debe indicar varios parámetros:

El nombre del localizado es especialmente relevante si se utilizan filtros de fecha, hora o importe, ya que el formato del filtro debe tener en cuenta el nombre del localizado. Si se deja en blanco, en SaaS se utiliza "en-US", en On-Premise el que se haya configurado en el parámetro "Service Language" del fichero de configuración.

En SaaS, el límite son 30MB. En On-Premise depende del parámetro "Max Upload Size" (que, de forma predeterminada, también son 30MB).

Una vez configurados los datos, en la "Connection Subpage", hay que seleccionar la acción "Import Companies", donde podremos verificar que los datos de conexión funcionan correctamente y se pueden descargar las empresas de la conexión configurada.

2. SaaS

Para añadir una nueva conexión SaaS se debe indicar varios parámetros:

 

Estos dos últimos datos se pueden encontrar la propia página de Business Central:

image.png

En Business Central Cloud, no debe preocuparse de habilitar puertos o permitir acceso desde fuera ya que todas las conexiones tienen lugar en el Cloud de Microsoft (aunque puede que tengan IPs diferentes si los servidores de los distintos tenants están en ubicaciones diferentes).

3. On-Premise

Captura de pantalla 2024-01-23 092707_marked.png

Si se desea crear una conexión a una BBDD local (On-Premise), hay que considerar otros campos:

Captura de pantalla 2024-01-23 105148_marked.png

Si dispone de una base de datos On-Premise y una o varias bases de datos SaaS, nuestra recomendación, si quiere olvidarse de problemas de visiblidad entre bases de datos, es que la conexión master sea la base de datos On-Premise, que debería tener visibilidad a las bases de datos SaaS.