Configuración

Se definirán los puntos básicos que se deben configurar para poder comenzar con la sincronización

Básica

En este documento se definirán los puntos básicos para una primera configuración una vez que las conexiones de las diferentes bases de datos están definidas.

1. Activar Data Everywhere

Desde la ficha de configuración de Data Everywhere, debe estar activado el producto:

image.png

Se activa en la base de datos Maestra.

2. Creación de las entidades

Las entidades se traducen en las tablas que se desean replicar. Se requiere de un perfil más técnico ya que es necesario saber el número de la tabla de Business Central.

Captura de pantalla 2024-01-22 184141_marked.png

En este punto se debe definir:

Se debe crear una ficha de entidad para cada tabla que se quiera usar.

Avanzada

Este documento tiene por objeto descubrir las opciones más avanzadas de cada configuración

1. Ficha configuración Dataeverywhere

Captura de pantalla 2024-01-21 205311_marked.png

Apartado "General":

En el apartado "No. Series" se configuran las series que se van a utilizar, según se esté creando una entidad, una replicación o una replicación de configuración.

En el apartado "Replication" existen las siguientes opciones:

Disponemos de varias acciones:

Captura de pantalla 2024-01-22 173827_marked.png

2. Ficha de entidades

Existen 4 detonantes, denominados "triggers", que hacen que se ejecuten el proceso de envío de información. Estos son:

Lo normal es activar todas las opciones pero existe la opción de activar sólo los deseados.

Otra información relevante es el campo "Editable In Destination", este campo permite definir si la tabla de esta entidad será modificable en destino. Permite 3 opciones:

Captura de pantalla 2024-01-22 181211_marked.png

En la lista de campos, se pueden establecer varias opciones:

Mapeo

Opcionalmente se pueden mapear tanto a nivel de tablas como a nivel de campos (por defecto los campos están ocultos, pero se pueden mostrar al personalizar la página). Los campos origen y destino tienen que ser del mismo tipo.

Opciones Específicas

1. Uso de parámetros para filtrar

Existe la posibilidad de definir qué registros de una tabla se debe exportar en base a uno o varios parámetros. A modo de ejemplo, si en una conexión se quiere exportar únicamente los proveedores que tengan un grupo registro proveedor específico.

Para ello, lo primero que se debe hacer es configurar en la ficha de la entidad, el valor que tendrá la variable del campo concreto:

image.png

Se pueden especificar valores concretos utilizando las opciones de filtro que nos permite Business Central, pero también se permite utilizar variables de entorno, estas van entre llaves "{ }".

En este caso, para el campo grupo registro proveedor se ha definido el nombre "{grupo}" que, como se indica en la información adicional, debe estar contenido por "{ }" al tratarse de una variable de entorno.

El nombre de la variable es "case sensitive" lo que se traduce en que es importante prestar atención a las mayúsculas y minúsculas

Una vez definido, es en la configuración de ficha de la tarea de replicación donde se especifica el filtro:

Captura de pantalla 2024-01-22 185933_marked.png

Al hacer clic sobre el campo, el sistema desplegará la siguiente ventana donde se podrá definir los diferentes valores de las variables:

image.png