Advanced Cartera

Cartera Avanzada:

Este producto pretende abordar los pagos vía confirming a través de un diario de pagos. Entre las características de este producto destacan:

• Generación de un fichero para realizar el pago por confirming en su banco.

• Permite trabajar con confirmings de diferentes bancos.

• Se integra con la funcionalidad de BC llamada “propuesta de pagos” en el diario de pagos. Esta funcionalidad localiza y propone para su pago aquellas facturas cuya fecha de vencimiento sea anterior a la fecha solicitada.

• Este producto incluye el producto Dynasoft llamado “Carta de pago”. Este producto permite enviar al proveedor la relación de facturas que va a cobrar.

• Permite retroceder el estado de una orden de pago, de “registrada” a su estado anterior.

Notas de actualización

1.1 Versión 1.6.0

Se añade:

1.2. Versión 1.5.5

En esta versión se añade una funcionalidad y una nueva posibilidad de configuración







 

Instalación

Instalación

Microsoft AppSource

Aqui explicar como se instala en appSource de Microsoft

Instalación

On-Premise

Aqui instalar on-premise

Configuración

1.1. Configuración cartera

Se debe configurar esta pantalla añadiendo una numeración de serie para:

image.png

1.2. Ficha proveedor

Es necesario indicar la dirección completa del proveedor, indicando: código postal, provincia y país.

image.png

1.3. Banco proveedores

Es necesario que en la ficha del proveedor esté configurado el “banco preferido del proveedor” con los datos de la cuenta. Para ello se debe crear una ficha de banco para este proveedor y seleccionarlo en la ficha del proveedor. La casilla “usar para pagos electrónicos” debe estar marcada.

image.png

1.4. Ficha del banco del proveedor

En la ficha del banco se debe rellenar las casillas de IBAN y Código SWIFT

image.png

1.5. Forma de pago

Debe crearse una forma de pago con las siguientes características:

·         Facturas a cartera = SI

·         Entidad de cobro = Banco

·         Método de pago confirming = Transferencia

image.png

Esta forma de pago creada únicamente se usará en el momento de generar la orden de pago que se detallará a continuación. NO se debe emplear como forma de pago en la ficha de un proveedor.

1.6. Ficha banco origen

La ficha del banco propio desde el que se va a hacer el pago debe estar actualizada con los datos bancarios. A su vez, para este producto se añadieron dos campos más que deben ser rellenados:

·         Nº Cuenta Confirming

image.png

Esta información la proporciona su entidad financiera.






Proceso de uso

1.1. Preparar diario de pagos

El proceso se debe hacer desde un diario de pagos. La forma más rápida es generando una “propuesta de pagos a proveedores”.

image.png

Esta opción, según los filtros que se rellenen, genera las líneas de diario con los documentos pendientes de pagar a los proveedores.

El producto confirming no puede gestionar los abonos por lo que estos deben ser liquidados antes de realizar la propuesta de pagos.

Cada factura que se debe liquidar debe estar contemplada en una línea diferente del diario de pagos. No es posible liquidar varias facturas en una línea. Debido a esto, no es posible usar la opción “una línea por proveedor” al lanzar la “propuesta de pagos a proveedores”.

Esto es así para poder garantizar que al banco se le informa de todas las facturas que se van a pagar.

image.png

Es muy importante que los movimientos estén liquidados entre sí y las fechas de vencimientos sean correctas.

1.2. Seleccionar líneas

Una vez propuestas las líneas se debe elegir seleccionar las líneas que se quieren añadir a la orden de pago. Se puede seleccionar de manera estándar. Si se quiere seleccionar todo se puede usar la combinación Ctrl+A.

image.png

1.3. Mover a orden de pago

Al pulsar sobre la opción de "Mover a orden de pago" reflejada en la captura anterior, se accede a la siguiente ventana:

image.png

 

La opción de Fecha vto. sólo está disponible si en la configuración anterior se ha seleccionado la opción de Remesa.

 Al aceptar el sistema nos abrirá una ventana que contendrá la información del Banco por el que se hará el pago, así como los importes a pagar para cada proveedor.

image.png


1.4. Selección del formato de exportación

Con la orden de pago creadas, se debe seleccionar qué “Formato de Exportación” se desea usar y marcar la opción de "Exportar pago electrónico"

image.png

Al desplegar las opciones de Formato de exportación aparecerá un listado con los distintos formatos de confirmings disponibles. Sólo deberá seleccionar el que le corresponda con el banco por el que se realizará el pago.

1.5. Exportación del fichero

Con el formato seleccionado y con la casilla de “exportar pago electrónico” marcada se puede generar el fichero final.

image.png

El fichero obtenido es el que se debe subir a la web del banco de pago.

En el caso de que se no finalice el pago, esta información queda guardada y se puede acceder a ella haciendo una búsqueda de las palabras “Ordenes de pago”.

1.6. Registro de la orden de pago

Una vez que el archivo ha sido incluido en la web del banco y se ha finalizado el proceso sin ningún error se puede dar la orden como registrada en Business Central para que el sistema sepa que se ha emitido la orden. Desde la orden de pago se iniciará el siguiente paso:

image.png

Al finalizar este proceso, la orden de pago pasa a ser una “orden de pago registrada”. Durante este proceso el sistema genera un asiento contable para llevar el saldo contable de la cuenta de proveedor la cuenta de "facturas en orden de pago registrada" configurada en Grupo registro proveedor.

Este paso no es reversible. Por favor confirme que la información subida al banco es la correcta.

1.7. Liquidar los pagos

Hasta ahora lo que se ha hecho ha sido lanzar el confirming al banco para su ejecución. Cuando llegue el vencimiento y se haga efectivo los pagos a los proveedores también se le debe indicar a Business Central que esos pagos han sido saldados.

Para ello, se debe localizar la orden de pago registrada en el listado con el mismo nombre:

image.png

Business Central ha añadido una nueva opción con el mismo nombre. En este caso buscamos la opción del listado.

Una vez localizada y abierta la ventana de la orden de pago registrada se debe seleccionar la línea o líneas que van a ser liquidadas y darle a DOCS > Liquidar > Liq. Total (o Liq. Parcial si se ha liquidado sólo una parte).

image.png

Hasta que no se procede a liquidar los documentos, para Business Central, el proveedor seguirá teniendo un saldo a favor. Los movimientos de liquidación hacen el asiento contable del pago por el banco en cuestión.


Una vez liquidados todos los movimientos de una orden de pago registrada esta remesa pasa a llamarse “orden de pago cerrada”.

Funcionalidades

1- Cambio masivo fecha vencimiento en la orden de pago

image.png

Se pueden seleccionar las líneas que se desee y al pulsar “actualizar fecha de vencimiento” aparecerá la siguiente ventana para elegir la nueva fecha.

image.png

Una vez aceptada, el sistema modificará la fecha de vencimiento de los documentos seleccionados.

image.png

2- Desglosar factura de compra en vencimientos

Se ha añadido la posibilidad de desglosar una facturas en varios efectos con sus respectivos vencimientos. Des la ficha de la propia factura registrada existe la opción de "Desglosar factura":

image.png

image.png

En el primer punto el sistema permite elegir:

El libro de diario y la sección se pueden preconfigurar en Configuración Cartera.

Es necesario tener creado una forma de pago que cree efecto para este fin.

image.png

En el último punto, se debe añadir la fecha de vencimiento de cada uno de los movimientos y una forma de pago que cree efecto.

Si se ha marcado la opción de dejar en "Registrar como borrador" el sistema lo dejará en el diario seleccionado:

image.png